Datos de seguimiento en el scouting
- Segui Roberto
- 14 ene
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 may
Como scout o ojeador, dentro del objetivo que es el de buscar o identificar a jugadores, disponemos de una herramienta que nos facilita o nos hace acertarás parte de agilizar la busqueda , se trata de datos o metricas de los jugadores.
En este articulo os pondre sobre la mesa los medios y sobretodo los datos o metricas que yo uso para identifar perfiles de jugadores, no significa que sean los mas utiles, pero si los que me ayudan maás ,cada ojeador usa los que mejor le van con los jugadores o perfiles que le solicitan los equipos, estas métricas son los datos de juego individual de cada jugador por partidos o temporadas.
Hoy en dia disponemos de los datos indivuduales en muchas plataformas de scout, las más conocidas són wyscout, transfermarkt , instat entre otras, estas plataformas son una garn ayuda para los scouts a la hora de buscar jugadores basandose en datos de rendimiento, permiten profundizar mas rapidamente en el estado del jugador , como viene juando los partidos, zonas de mapeo de juego, minutos jugados y todo lo que necesitas saber del jugador a lo largo de la temporada y temporadas anteriores, algo muy importante para ver el rendimiento general del jugador.
Las metricas las usan los equipos para comprobar el rendimiento de sus jugadores en plantilla y el scout usa esos datos para realizar un mismo informe de rendimiento para evaluar el jugador y poder decidir si es optimo para el perfil de jugador que le han soilitado, esos datos son grabados en las plataformas por analistas que revisan todos los partidos de lo que hacen que sean datos muy fiables.

Los datos que nos indican las plataformas o analistas son muy importantes, los mapeos por ejemplo nos indican las zonas que abarca el jugar durante el partido , los min. de juego, los pases optimos o fallados entre muchos datos mas que ahora intentaremos de señalar y conocer un poco mas.
Profundicemos en estos datos, por ejemplo un dato muy simple y a la vez muy importante son los km recorridos, paraece un dato simple o una metrica sin valor pero dice mucho del esfuerzo del jugador o de su entrrega en los partidos.
Si buscas un jugador de trabajo, que abarque amplias zonas en el campo necesitas tener en cuenta esta metrica, con estos datos se ve muy claramente la,importancia de tener esta información.
Tu puedes ver el partido y pensar que un jugador no entra mucho en juego o no aparece en juego con balon , pero una vez revisas las metricas de mapeo puedes comprobar que el jugadorr que sigues ha realizado mas km que nadie, ahi tiens el claro ejemplo, el jugador que sigues parece que no haya aparecido mucho en el partido pero por lo contrario ha realizado mas km que nadie y en el caso de un medio cenrtro por ejemplo, este dato indica que ese jugador trabaja tanto con balon como sin balon abarcando el medio capo y apoyando o cerrando el carril central, este dato si lo sumas al visionado de partidos del jugar podras comprobar esa caracteristica del jugador.
Otro dato que utilizo, en este caso para defensas , es el de duelos ganados incluso aereos si busco jugadores detacados en el juego aereo, esta metrica te ayuda a buscar jugadores de corte y contundentes en la defensa en búsqueda de centrales este dato será muy interesante y si buscas un medio centro defensivo será igual de importante.
El de duelos aereos ganados es muy importante en la busqueda de centrales de corte aereo con fuerza y con posibilidad de usar su buen juego aereo en los cornes a favor.
Que decir de los datos sobre los pases, aqui hay muchas metricas a elegir y a seguir de cerca, todos son muy interesantes.
Si antes hablabamos sobre los duelos aereos o de corte , aqui vigilaremos el número de pases , por ejemplo, los pases optimos sin perdida es decir sin transicion defensiva despues del pase, pero hay muchas variantes .La metrica de los pases suele ir mas usada para la busqueda de centrocampistas o jugadores de salida de balon, pero es una metrica que podemos aplicar en cualquier jugador.
De esta manera , destacamos estas metricas muy interesantes, la de pases optimos y que a la vez superan lineas, es muy importante para ver si el jugador a parte de buena salida de balon tiene la vision necesaria para superar las lineas del contrario o buscar huecos entre lineas , datos muy importante en jugadores que necesitamos que muevan al equipo con balon.
Otra variante de esta métrica es la de balones largos al espacio, siempre útil para juegos directos en equipos de salida rápida tras recuperacion de balón y donde prima ese juego directo con delanteros o extremos muy rápidos que buscan el espacio a espaldas de los defensas.
Dentro de los pases hay uno que me gusta mucho si buscas ese jugador de último pase o asistente por detrás de los delanteros , aquí nos indica claramente que el jugador tiene esa visión de juego para dar balones con ventaja a sus compañeros, esos jugadores suelen ser muy buscados por todos los equipos.
Esta claro que como decíamos anteriormente los datos a revisar van marcados por el tipo de jugador a buscar , pero también es verdad que los datos ayudan a descubrir jugadores, hay jugadores con un alto nivel de aciertos de pases que están jugando en posiciones donde no pueden explotar ese juego y el poder ver si es así depende del ojo del ojeador y del buen seguimiento del jugador, es nuestro trabajo también descubrir jugadores que són polivalentes capaces de jugar en varias posiciones y para ello las metricas son vitales.
Y por supuesto no olvidar las metricas de portero, vitales y muy diferentes al resto de datos de los jugadores claro, es información específica para porteros y que nos ayuda a buscar al mejor en su posición.
El fin de estos datos es el de ayudar a equipos y scouts a buscar jugadores , pero no solo para ellos, son datos que hasta los propios jugadores revisan para ver el rendimiento o los analistas para indicar a sus jugadores como son sus rivales. Al final son datos vitales para el fútbol moderno que ayudan a la competición y la hacen más competitiva.
Es importante saber leer los datos , comprender que significan y cómo interpretarlos en el campo, si llegas a poder identificar correctamente esos datos, sumado a un seguimiento del jugador en directo o en vídeo, estarás cerrando el circulo sobre el jugador que buscas y te sera más fácil identificarlo.
Roberto Segui

Comments