El estilo Liverpool: Historia y filosofía detrás de su política de scouting
- Dannwolf Calvin
- 18 nov 2024
- 5 Min. de lectura
El Liverpool FC, un club que ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol, ha cultivado una política de scouting tan rica y matizada como su propio legado en el deporte. Este enfoque no se limita a la mera búsqueda de talento, sino que está profundamente entrelazado con los valores que han definido al club durante décadas.
Desde las icónicas incorporaciones de leyendas como Kenny Dalglish e Ian Rush, hasta los fichajes modernos de Virgil van Dijk y Mohamed Salah, el Liverpool ha mantenido una filosofía coherente y estratégica que ha permitido al club no solo sobrevivir, sino también sobresalir en la élite del fútbol mundial.
El Liverpool siempre ha sido un club que valora la continuidad y la tradición, lo cual es evidente en su enfoque histórico del scouting. Durante la era dorada de Bill Shankly y Bob Paisley, el club desarrolló una reputación por su habilidad para descubrir y nutrir talento local, un enfoque que catapultó al Liverpool a la cúspide del fútbol inglés y europeo en las décadas de 1970 y 1980. Jugadores como Kevin Keegan, descubierto jugando para el Scunthorpe United, y Graeme Souness, fichado del Middlesbrough, fueron transformados en superestrellas bajo la meticulosa observación de un sistema que se basaba no solo en identificar futbolistas, sino en entender profundamente el juego y cómo cada pieza encajaba en el rompecabezas del equipo.

Shankly, famoso por su carisma y liderazgo, siempre decía que su misión era "construir un bastión de invencibilidad". Este mantra se reflejaba en su enfoque para fichar jugadores: no solo buscaba talento, sino también carácter y compromiso. Cuando Kenny Dalglish fue fichado del Celtic en 1977, no solo era porque Dalglish era un delantero prolífico, sino porque Shankly y Paisley veían en él la mentalidad de un líder, alguien que podría llevar al club a nuevas alturas, como lo demostró tanto en el campo como en su etapa posterior como entrenador.
Con la llegada de Jürgen Klopp en 2015, el Liverpool comenzó a fusionar su enfoque tradicional con métodos modernos basados en datos y análisis avanzados. Klopp, conocido por su capacidad para identificar y desarrollar jóvenes, introdujo un enfoque más científico al proceso de selección de jugadores. Este método se ha mantenido y perfeccionado bajo la dirección del actual entrenador, Arne Slot.
Hoy en día, el Liverpool emplea una combinación de tecnología avanzada y un conocimiento futbolístico profundo para identificar sus objetivos de fichajes. Plataformas de análisis de datos como StatsBomb y Wyscout permiten al club evaluar a los jugadores en función de una amplia gama de métricas, desde su capacidad para presionar al rival hasta su toma de decisiones en situaciones de alta presión. Este enfoque meticuloso ha dado frutos con fichajes como Andrew Robertson, quien fue adquirido por solo £8 millones desde el Hull City, y Fabinho, comprado al Mónaco en 2018, ambos esenciales en el éxito reciente del equipo. Robertson, con su inagotable energía y capacidad para subir y bajar por la banda izquierda, se convirtió rápidamente en uno de los mejores laterales izquierdos del mundo. Fabinho, con su lectura del juego y habilidad para interceptar pases, se estableció como un pilar en el mediocampo.

A pesar de esta modernización, el Liverpool no ha abandonado su enfoque en el carácter y la mentalidad de los jugadores. En un mundo donde los números y las estadísticas pueden dominar el proceso de toma de decisiones, el Liverpool sigue valorando las cualidades personales tanto como las habilidades técnicas. Virgil van Dijk es un ejemplo perfecto de este equilibrio. Cuando fue fichado del Southampton en 2018 por £75 millones, convirtiéndose en el defensa más caro de la historia en ese momento, no fue solo por su impresionante presencia física y habilidad defensiva. Van Dijk fue seleccionado también por su liderazgo, su capacidad para calmar y organizar la defensa, y su influencia positiva en el vestuario. Desde su llegada, ha sido descrito como un "general en el campo", guiando al Liverpool a la victoria en la Liga de Campeones en 2019 y a su primer título de la Premier League en 30 años en 2020.
Otro ejemplo es Jordan Henderson, cuyo fichaje en 2011 desde el Sunderland fue recibido con escepticismo. Sin embargo, con el tiempo, Henderson ha demostrado ser el corazón y el alma del equipo, ejemplificando la ética de trabajo y el espíritu de lucha que el Liverpool busca en sus jugadores. Bajo su liderazgo, el club ha alcanzado nuevas alturas, ganando la Premier League, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes, consolidándose como uno de los capitanes más exitosos en la historia del club.
El legado del Liverpool en el mercado de fichajes es un testimonio de su sabiduría y visión a largo plazo. Desde la llegada de jugadores icónicos como Dalglish, quien no solo se convirtió en una leyenda en el campo, sino también en el banco como uno de los entrenadores más exitosos del club, hasta las recientes incorporaciones de Salah y Mané, el Liverpool ha demostrado una habilidad excepcional para identificar jugadores que no solo se adaptan a su estilo de juego, sino que también encarnan los valores del club.

La llegada de Alisson Becker en 2018 es otro ejemplo del enfoque meticuloso del Liverpool en el mercado de fichajes. Antes de su incorporación, el equipo de análisis de datos del club estudió exhaustivamente sus estadísticas y su desempeño en la Roma, identificándolo como el arquero ideal para fortalecer la defensa del equipo. Este fichaje no solo mejoró la solidez defensiva del Liverpool, sino que también fue clave en la conquista de la Liga de Campeones en 2019 y la Premier League en 2020. Alisson, con su calma bajo presión y su habilidad para realizar paradas cruciales en momentos clave, rápidamente se estableció como uno de los mejores porteros del mundo.
Más recientemente, el fichaje de Alexis Mac Allister en 2024, procedente del Brighton & Hove Albion, refleja la continuidad de esta filosofía. Mac Allister, conocido por su inteligencia táctica y su versatilidad en el centro del campo, fue identificado como el jugador perfecto para aportar frescura y creatividad a la medular del Liverpool, manteniendo el equilibrio entre juventud y experiencia que caracteriza al equipo. Su capacidad para leer el juego y hacer que el equipo funcione en armonía es un recordatorio de cómo el Liverpool sigue priorizando jugadores que no solo tienen habilidad, sino también la mentalidad adecuada para prosperar en Anfield.

La llegada de Arne Slot como nuevo entrenador del Liverpool marca un nuevo capítulo en la rica historia del club. Slot, quien llega después de un exitoso período en Feyenoord, es conocido por su enfoque táctico innovador y su habilidad para desarrollar jóvenes talentos. Bajo su dirección, se espera que el Liverpool continúe con su política de scouting, pero con un enfoque renovado en la juventud y el desarrollo a largo plazo.
Slot tiene la tarea de mantener al Liverpool competitivo en la Premier League y en Europa, mientras integra nuevas ideas y tácticas que puedan llevar al equipo a nuevas alturas. Su éxito en Feyenoord, donde ganó la Eredivisie y fue nombrado Entrenador del Año en dos ocasiones, sugiere que tiene la capacidad para seguir construyendo sobre el sólido fundamento que dejó Klopp. En Feyenoord, Slot demostró una habilidad única para combinar el juego atractivo con resultados efectivos, desarrollando talentos como Orkun Kökçü y Luis Sinisterra, lo que indica que su enfoque en Liverpool podría traer una nueva ola de éxitos.
El Liverpool FC ha demostrado a lo largo de su historia que el éxito en el fútbol no es solo cuestión de talento, sino de encontrar el equilibrio adecuado entre habilidad, mentalidad y carácter. Su enfoque de scouting, que combina tradición con innovación, ha sido fundamental para construir un equipo que no solo compite, sino que define una era. Bajo la dirección de Arne Slot, el Liverpool parece estar bien posicionado para continuar esta tradición, asegurando que los valores que han definido al club desde sus inicios sigan siendo la piedra angular de su éxito en el futuro.
Dannwolf Calvin
Comentarios