top of page

El Modelo Fassi

  • Foto del escritor: Estrada Roberto
    Estrada Roberto
  • 11 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Nahuel Bustos, Piero Hincapié, Federico Navarro, Diego Valoyes, Rodrigo Villagra, Ramón Sosa y muchos otros forman parte de las ventas del Club Atlético Talleres de Córdoba durante los últimos años, por una suma que sobrepasa los 80 millones de dólares.


Todo esto después de que el actual presidente Andrés Fassi (actualmente en su 3er periodo) implementará un sistema que ha posicionado a “La T” dentro de los equipos más consistentes del fútbol argentino. 


Más de 30 ventas se han realizado desde la llegada de Fassi a la presidencia del club Cordobés, entre jugadores formados por el club y otros que llegaron a través de un proceso de scouting. 


¿Cómo funciona?


El departamento de scouting de “La T” está compuesto por 32 personas entre scouts y analistas que tienen como objetivo la tarea de minimizar el margen de error a la hora de traer refuerzos al club. 


Este departamento hace seguimiento de ligas como:


  • Todas la categorías del fútbol en Argentina

  • 1era y 2da de Colombia

  • 1era y 2da de Ecuador

  • 1era y 2da de Brasil

  • 1era de Uruguay

  • 1era de Chile

  • 1era de Perú

  • 1era de Venezuela

  • Torneos específicos U15,U17,U19 y U20


El departamento realiza visorias a través de video en programas como Wyscout, así como también en vivo. 



¿Cómo trabajan?


Se analizan aproximadamente 4500 jugadores, 270 equipos y casi 1900 partidos; equivalentes a 180.000 minutos de fútbol. 

El proceso de Scouting se divide en diferentes fases que van desde la revisión de visorias anteriores del jugador hasta un informe final a ser presentado. Es importante señalar que cada incorporación pasa por una cadena de aprobación que, en última instancia, llega al presidente.


¿Qué plataformas utilizan?


Se utilizan dos plataformas propias entendiéndose como bases de datos del equipo; y a la par programas como Wyscout, (partidos completos) HUDL, (herramienta de análisis) Sport Code de HUDL, (análisis individuales y de rivales) Dribblab, (análisis de datos) Libro de Pases, (informes y análisis de datos + IA) Skill Corner (Datos físicos) y Transferroom. (marketplace de transferencias).


Análisis de Datos 


Talleres conforma un equipo de 10 analistas, distribuidos entre el primer equipo, la reserva y varias categorías inferiores. 


Se realizan análisis colectivos, individuales, de rivales y de sesiones de entrenamientos; enfocándose las diferentes fases del juego. Se busca tener un impacto inmediato con el fin de mejorar y potenciar talentos semana a semana.


¿Cómo se manejan los talentos jóvenes?


Talleres prioriza la institucionalización, la profesionalización y la innovación. Es por ello que a la par buscan consolidar sus procesos en formativas, de hecho, para octubre de 2023 “La T” fue el club que más jugadores aportó a las selecciones juveniles sub 15 y sub 17 de Argentina; en septiembre del mismo año fueron el club en sudamérica que más convocatorias a selecciones mayores aportó. 


De la mano de la inversión en tecnología el club y el uso de programas dedicados al análisis el club cordobés logró entender mejor a sus propios jugadores. Es importante destacar que la misma tecnología utilizada para el primer equipo se usa de igual manera en las demás categorías, generando un buen historial para una mejor evaluación individual.



¿Cómo integran a los extranjeros traídos a través del proceso de scouting?


Lo especifica bien Santiago Spidalieri (Director de Inteligencia Deportiva, Scouting y Análisis de Rendimiento Físico) en su nota con HUDL publicada en febrero de 2024, poniendo como ejemplo a Kevin Mantilla, defensor colombiano, quien hoy forma parte del club. En donde se le presentó un video personalizado para que el jugador entendiera a donde estaba llegando y donde encajaba, dándo un lado humano a su incorporación.


¿Se puede replicar en otros clubes CONMEBOL?


Al ver el buen trabajo realizado por el club cordobés surge una pregunta lógica:


¿Por qué no lo implementan los otros clubes?


Y la verdad es que la respuesta es más complicada de lo que parece, ya que replicar un sistema prácticamente igual supone una gran inversión que muchos equipos no poseen. 


Ahora bien, los procesos de scouting, el análisis de datos, el uso de ciertas tecnologías y la planificación son posibles. El ejemplo de “La T” sirve como referencia e inspiración para muchos clubes del continente, para formar y profesionalizar sus departamentos de scouting en la medida de las diferentes posibilidades y contextos de cada liga y país. 


La Filosofía de ayer, de hoy y de mañana


Un modelo que busca integrar a jugadores a través de un proceso de scouting para ofrecerles una vitrina de peso como lo es el fútbol argentino, para después vender y conseguir beneficios ha resultado ser una de las mayores inversiones en la historia del club, que ha crecido considerablemente desde hace 10 años. 


La intención de profesionalizar el departamento de scouting por parte de Fassi ha resultado en ganancias económicas y en la capacidad de conformar una plantilla competitiva año tras año. Demostrando que un sistema eficaz y bien estructurado puede suponer una ventaja significativa a la hora de integrar nuevos talentos en la institución. 


Hoy, Talleres se encuentra en el cuarto lugar de la tabla acumulada para el 2024, con buenas participaciones en recientes certámenes a nivel nacional e internacional y lo cierto es que “La T” sigue creciendo y desarrollando una filosofía que ha demostrado dar resultados a corto, mediano y largo plazo.


El club Cordobés es un gran ejemplo dentro de la CONMEBOL, una institución que decidió creer en los procesos de scouting, en el arduo trabajo de análisis que realizamos quienes nos dedicamos a esto. 


Finalmente, cuando “La T” se encontraba en la tercera categoría del fútbol argentino, la llegada de Fassi supuso un crecimiento sostenido para la institución. Hoy en día, Talleres es un equipo altamente competitivo, que ha podido participar este año en la Copa Libertadores. 


Una institución que siempre busca la manera de superarse gracias a una ardua planificación y compromiso absoluto a su filosofía


Roberto Estrada



Комментарии


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page