top of page

El método Brighton: Descubriendo talentos, construyendo estrellas

  • Foto del escritor: Dannwolf Calvin
    Dannwolf Calvin
  • 18 nov 2024
  • 5 Min. de lectura

    En fútbol destacarse no es una tarea sencilla. Sin embargo, el Brighton & Hove Albion ha logrado construir una reputación envidiable gracias a su meticulosa política de análisis, scouting y fichajes. El club inglés ha sabido identificar y desarrollar jóvenes talentos, convirtiéndose en un referente en el ámbito del scouting. Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este éxito? Vamos a desentrañar las estrategias y las historias que han llevado a las gaviotas a ser una cantera de estrellas emergentes, y a comprender cómo la reciente incorporación de Fabián Hürzeler como entrenador podría potenciar aún más este proceso.


El Brighton no se conforma con seguir las tendencias del mercado. En lugar de eso, explora territorios poco convencionales y se adelanta a sus competidores con un enfoque centrado en el análisis de datos y la visión a largo plazo. El club ingles se distingue por su meticulosa política de análisis y scouting, utilizando una combinación de tecnologías avanzadas y observación tradicional. La clave de su éxito radica en el uso de la empresa Starlizard, propiedad de Tony Bloom quein tambien es dueño de la institución, esto proporciona un análisis exhaustivo basado en datos para evaluar el potencial de los jugadores. Starlizard utiliza algoritmos avanzados que procesa una amplia gama de variables, desde el rendimiento en el campo hasta factores psicológicos y físicos, para identificar jugadores con el potencial de desarrollarse y tener un impacto significativo en el equipo. Son cruciales para el éxito a largo plazo en un entorno competitivo como la Premier League. Esta capacidad de integrar múltiples dimensiones de análisis y proporcionar insights precisos y accionables es lo que diferencia a Starlizard y, por ende, al Brighton en su política de fichajes.


El proceso de discernimiento se basa en una evaluación integral de cada jugador. Los analistas recopilan y examinan los datos, incluyendo estadísticas de partidos, entrenamientos, y hasta aspectos personales y comportamentales. Este enfoque permite no solo identificar el talento bruto, sino también prever cómo un jugador podría adaptarse y evolucionar dentro del equipo y el entorno de la Premier League. Además, se mantiene una red de scouts en mercados emergentes, como Sudamérica, que complementa el análisis de datos con observaciones cualitativas, asegurando una evaluación holística. 


Esto ha permitido al Brighton identificar y fichar jugadores jóvenes y prometedores, como Moisés Caicedo y Alexis Mac Allister, quienes no solo han demostrado ser valiosos en el campo, sino que también han generado importantes beneficios económicos al ser transferidos a clubes más grandes. La incorporación de Fabián Hürzeler como nuevo técnico, conocido por su enfoque innovador y éxito en su último club, refuerza esta estrategia al aportar una visión fresca y alineada con la metodología, potenciando aún más el desarrollo y rendimiento de los jugadores jóvenes.


Este método es una verdadera obra maestra en el análisis de datos. Con esta información, pueden tomar decisiones informadas y estratégicas. La tecnología y los datos no solo identifican a los talentos, sino que también maximizan su potencial.


Uno de los ejemplos más recientes de esta estrategia es Valentín Barco, el joven argentino que, a pesar de su corta edad, ya ha despertado el interés de gigantes europeos. Brighton pagó alrededor de 7.85 millones de libras por Barco, quien llega con la promesa de ser una futura estrella. Este fichaje refuerza la tendencia del club de invertir en jóvenes talentos sudamericanos.


El éxito del Brighton no se limita a unos pocos nombres. Kaoru Mitoma, fichado del Kawasaki Frontale japonés y pulido en el Union Saint-Gilloise belga, se ha convertido en una pieza clave bajo la dirección de Roberto De Zerbi. Mitoma, con su habilidad para driblar y su visión de juego, ha elevado su valor de mercado a niveles sorprendentes.



Julio Enciso, otro joven prodigio fichado del Club Libertad de Paraguay, ha demostrado ser una apuesta segura. Con solo 20 años, Enciso ha sabido adaptarse al exigente fútbol inglés, destacándose en el ataque y mostrando un potencial que muchos clubes envidian.


La historia de Evan Ferguson también ilustra la efectividad del scouting del club. Este delantero irlandés, fichado del Bohemians a una temprana edad, ha crecido exponencialmente y ahora es considerado uno de los delanteros jóvenes más prometedores del mundo. Ferguson ha demostrado ser una inversión excepcional, con clubes de élite ya interesados en sus servicios.


Su entrenador saliente: Roberto De Zerbi, ha sido un catalizador para el desarrollo de estos talentos. El italiano no solo ha sabido integrar a los jóvenes en el primer equipo, sino que también ha creado un entorno donde pueden florecer y mostrar su mejor fútbol. Su enfoque en el desarrollo individual y la confianza depositada en los jóvenes han sido cruciales para maximizar el potencial de los fichajes del club.


Desde su llegada, De Zerbi implementó un estilo de juego dinámico y ofensivo que no solo ha llevado al Brighton a competir de manera efectiva en la Premier League, sino que también ha permitido a los jugadores jóvenes expresar su creatividad y talento. Este enfoque ha sido fundamental para el éxito continuo del Brighton en el desarrollo de sus jóvenes promesas.


Volviendo a las incorporaciones, el nuevo técnico Hürzeler logró con el St Pauli una notable mejora en el rendimiento del equipo, llevándolos a competir en lo mas alto y logrando el ascenso a primera división tras 13 años. Su habilidad para trabajar con jugadores jóvenes y su enfoque táctico le han ganado elogios en toda Europa. Esta experiencia en el desarrollo de talentos jóvenes es precisamente lo que el Brighton necesita para seguir potenciando a sus futuras estrellas.


El enfoque del Brighton no ha pasado desapercibido en el mundo del fútbol. Los expertos y analistas han elogiado su capacidad para descubrir talentos en mercados menos explorados y desarrollarlos de manera efectiva. La capacidad para vender jugadores a clubes más grandes por sumas significativas también ha sido un testimonio de su éxito en el scouting y el desarrollo.


El caso de Moisés Caicedo es particularmente ilustrativo. Fichado del Independiente del Valle de Ecuador, Caicedo rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del Brighton antes de ser transferido al Chelsea por una cifra récord para el club. Este tipo de transferencias no solo proporcionan un retorno financiero significativo, sino que también refuerzan la reputación del como un desarrollador de talentos de clase mundial.


Siguen explorando nuevos mercados y refinando su metodología de scouting y desarrollo. La reciente incorporación de talentos como Simon Adingra, es un ejemplo de cómo el club continúa expandiendo su red de búsqueda de talentos. Adingra, con su velocidad y habilidad técnica, ya está demostrando ser otra joya descubierta por el meticuloso enfoque.


El club ha puesto sus ojos en América Latina, África y Asia, donde el fútbol sigue creciendo a un ritmo acelerado. La infraestructura de scouting, respaldada por la tecnología de Starlizard, les permite identificar y fichar talentos antes de que otros clubes más grandes se den cuenta de su potencial. Este enfoque proactivo y visionario les asegura seguir siendo un actor clave en el descubrimiento.


Han demostrado que con scouting bien definido y una visión a largo plazo, es posible construir un equipo competitivo y rentable. La capacidad para descubrir y desarrollar talentos ha sido reconocida mundialmente, y su éxito continuo en el mercado de fichajes promete seguir marcando tendencias. Mientras el mundo del fútbol sigue maravillándose con los resultados del Método Brighton, ellos continúa trabajando en silencio, preparando a las próximas estrellas que deslumbrarán en los campos de juego.


Este enfoque estratégico ha convertido a la institución en un modelo a seguir para otros que buscan ser más eficientes y exitosos en el mercado. La combinación de análisis de datos, scouting global y desarrollo de jugadores jóvenes ha sido la clave del éxito y parece que seguirá siéndolo en el futuro. En un mundo donde el dinero a menudo domina, las gaviotas han expuesto que la inteligencia y la estrategia pueden ser igual de poderosas.


Dannwolf Calvin



Comentarios


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page