top of page

Evolución en las formativas del fútbol ecuatoriano

  • Foto del escritor: Paredes Gustavo
    Paredes Gustavo
  • 9 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

El fútbol ecuatoriano en los últimos tiempos ha tenido un crecimiento importante tanto a nivel de selección y con mejores resultados a nivel de clubes.


Este fenómeno se debe principalmente a que en este siglo se ha logrado mejorar tanto en el ámbito administrativo como cómo en lo deportivo, con modernas infraestructuras en la mayoría de los clubes locales, dando mejores herramientas a cada uno de los jugadores para poder brindar un mejor rendimiento dentro de la cancha. 


En el caso del club Independiente del Valle cuenta con escuelas de fútbol en cada zona y región del Ecuador, generando una amplia red en la captación de talento desde edades tempranas con el objetivo de desarrollar y potenciar las capacidades de posibles futbolistas profesionales. Desde el 2019, su filial llamada Independiente Juniors que compite en la Serie B del fútbol ecuatoriano, por temas reglamentarios este equipo no puede ascender a la serie de privilegio, pero es otra manera de poder reclutar futbolistas que puedan ganar rodaje y experiencia, para posteriormente tener oportunidad en el equipo de primera categoría.


La aparición de Independiente del Valle en la categoría máxima del fútbol ecuatoriano fue un punto de partida para dar un salto de calidad en lo que respecta al fútbol de formativas en el país ya que brindan mejores oportunidades y apoyo al desarrollo tanto humano como futbolístico para el crecimiento profesional del jugador, velando por el bienestar emocional, educación y salud de los niños y jóvenes que conforman las filas del club del Valle.

No es casualidad que en la cantera de IDV se han forjado algunos talentos que hoy en día brillan en el fútbol europeo y son un aporte importante dentro de la selección ecuatoriana. Tales son los casos de Piero Hincapié, Willian Pacho y Moisés Caicedo que brillan en la élite del fútbol mundial,  además de las últimas ventas de talentos jóvenes cómo Kendry Páez de 17 años al Chelsea FC y Justin Lerma de 16 años al Borussia Dortmund.


Según un estudio realizado por el portal británico Football Observatory el Independiente del Valle en los últimos 10 años ha generado un total de 86 millones de euros en ingresos de sus jugadores formados en cantera, situándose como el club del Pacífico con más rentabilidad en sus formativas. 


Esto ha generado que los otros clubes del Ecuador y con mayor tradición también presten mucha atención a sus canteras, tanto para ser un sustento económico con una posible venta o traspaso a otros clubes, así también, para poder competir de mejor manera en cada torneo formativo de sub 13, sub 15, sub 17 y sub 19 que se desarrolla en el país y con el objetivo de que los nuevos talentos potencien al primer equipo.



Los resultados están a la vista, el conjunto del Valle ha podido cosechar resultados positivos durante los últimos seis años en nivel formativo, llegando a disputar cuatro finales de Copa Libertadores Sub 20 de manera consecutiva y logrando un título en 2020 frente al poderoso River Plate de Enzo Fernández, Lucas Beltrán, Luciano Gondou y compañía. 


Aún queda mucho camino por recorrer y por supuesto, todavía muchos aspectos que pulir en el proceso para lograr la excelencia en el fútbol formativo ecuatoriano, donde IDV ha dado el salto de calidad con respecto a los otros equipos.


El ejemplo del IDV ha motivado a que clubes tradicionales como  Liga Deportiva Universitaria, Universidad Católica, Sociedad Deportiva Aucas, Orense Sporting Club, El Nacional, Barcelona y Emelec den importancia y destinen recursos a sus canteras durante estos últimos años, logrado proyectar talentos futbolísticos muy interesantes, encontrándonos con casos de futbolistas jóvenes que han tenido la oportunidad de debutar en primera categoría y también algunos de ellos han sido vendidos al fútbol del exterior.


Liga Deportiva Universitaria, en los últimos años ha exportado talentos al exterior como Pervis Estupiñán que actualmente milita en el Brighton de Inglaterra y es considerado uno de los mejores laterales izquierdos del continente, también el caso de Óscar Zambrano que este año fue cedido al Hull City de la segunda división de Inglaterra y ha sido convocado a la selección absoluta a disputar partidos de eliminatorias al mundial. Ante la inminente necesidad de mejorar las inferiores y seguir los pasos del cuadro del Valle, el club Universitario ha invertido en la construcción de un Centro de Alto Rendimiento de primer nivel con el fin potenciar el desarrollo y evolución del futbolista tanto en formativas cómo para el plantel profesional.


A nivel de selección formativa, Ecuador se ha vuelto competitivo en este siglo en los diferentes torneos sudamericanos y mundiales que ha disputado, donde ha conseguido clasificaciones a mundiales de las categorías Sub 17 y Sub 20, y en este último quedando en un histórico tercer lugar en el mundial de Polonia 2019. 


Esto nos lleva a la conclusión de que no es casualidad el crecimiento y evolución del fútbol ecuatoriano a nivel formativo, ya que proviene de un arduo trabajo de varios años que ha permitido competir de mejor manera en cada uno de los torneos y categorías que se disputan a nivel continental y mundial. Sin duda están por llegar mejores días y muchas más alegrías de cara al futuro, es recién el comienzo de algo realmente grande.


Gustavo Paredes



Comentarios


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page