top of page

La edad de los jugadores

  • Foto del escritor: Moroni Mariano
    Moroni Mariano
  • 18 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

La relación entre las características más buscadas en los futbolistas y su edad, parece tener contacto directo en el futbol argentino. Apoyados en la estadística intentaremos encontrarle una lógica al tema.


La vida profesional de un futbolista es corta, ya con 35 años muchos se sienten viejos o son llamados “jugadores de experiencia” cuando no han vivido ni siquiera la mitad de sus vidas. Siguiendo esta premisa, la idea de este artículo es conocer según sus posiciones cual es la edad promedio de los futbolistas del futbol argentino, tomando el 2023 como referencia y filtrando por jugadores que jugaron más de 1500 minutos.


Inicialmente podemos ver que la posición de Defensor Central es donde el promedio de edad es más alto con 28,89 años. Es conocido en el futbol que en la zaga central muchas veces se busca experiencia y voz de mando para ordenar al equipo. Esto no se traslada a toda la defensa, los laterales deben cubrir grandes distancias a lo largo del partido, subiendo y bajando constantemente por las bandas para apoyar tanto en la defensa como en el ataque. Este despliegue físico requiere velocidad, resistencia y agilidad, atributos que tienden a disminuir con la edad. Los laterales también participan frecuentemente en duelos uno a uno y en situaciones de alta intensidad que exigen reflejos rápidos y explosividad. Por el contrario, los defensas centrales se enfocan más en la posición y en la anticipación, aspectos en los que la experiencia y la capacidad de lectura del juego, que mejoran con los años, son fundamentales. Esto permite a los centrales mantenerse en su mejor nivel competitivo durante más tiempo, mientras que los laterales, cuyo juego depende en gran medida de sus capacidades físicas, suelen alcanzar su pico de rendimiento a una edad más temprana.


En el fútbol argentino, la edad promedio de los delanteros centros es de 27,38 años, ligeramente mayor que la de los extremos, que es de 26,41 años. Esta diferencia se debe a las diferentes habilidades requeridas por cada posición. Los delanteros centros dependen en gran medida de facultades que se desarrollan con la experiencia, como la astucia, el olfato goleador y la capacidad para leer los momentos críticos del juego. Estas cualidades, junto con la fuerza física necesaria para enfrentarse a los defensores, permiten a los delanteros centros ser efectivos a una edad más avanzada.


Por otro lado, los extremos se destacan por su despliegue físico, velocidad y capacidad para desequilibrar a los defensores rivales. Su juego exige agilidad y explosividad, características que son más pronunciadas en jugadores más jóvenes. Estos atributos físicos, esenciales para superar a los oponentes en situaciones de uno contra uno y para cubrir grandes distancias en el campo, tienden a ser más prevalentes en jugadores con una menor edad promedio. Por lo tanto, la diferencia en la edad promedio entre delanteros centros y extremos refleja cómo cada posición exige un conjunto distinto de habilidades, influyendo en la evolución y el rendimiento de los jugadores a lo largo de sus carreras.


Con todos estos datos a mano, podemos encontrar una correlación entre los laterales y los extremos, y entre delanteros y defensores centrales en términos de características y, por ende, etarios.


En el análisis del mediocampo, la posición de mediocampista defensivo destaca por tener una edad promedio baja de 26,82 años. Esta tendencia se debe a las demandas físicas y tácticas del rol, que varían según la estrategia del equipo.


Equipos con un Solo Mediocampista Defensivo


Cuando un equipo utiliza un único mediocampista defensivo, este jugador debe cubrir mucho terreno, interceptar balones y facilitar la transición al ataque. Estas tareas requieren alta resistencia y agilidad, atributos más comunes en jugadores jóvenes, explicando así su menor edad promedio.


Equipos con Dos Mediocampistas Internos


En sistemas con dos mediocampistas internos, las responsabilidades se comparten, permitiendo el uso de jugadores más experimentados. Aquí, la experiencia es clave para una mejor lectura del juego, comunicación y toma de decisiones. Estos jugadores no necesitan depender tanto de su capacidad física, ya que su conocimiento táctico compensa cualquier disminución en velocidad o resistencia.


Influencia de la Filosofía del Club


Además, la elección de mediocampistas defensivos también depende de la filosofía del club. Equipos que valoran el control del balón y la posesión pueden preferir jugadores veteranos con habilidades para mantener la calma y distribuir el juego. Por otro lado, aquellos que adoptan un estilo más dinámico y directo suelen buscar jóvenes con energía y rapidez para responder a las exigencias del partido.


La menor edad promedio de los mediocampistas defensivos refleja la necesidad de despliegue físico en sistemas con un solo jugador en esta posición, mientras que en configuraciones con dos mediocampistas, la experiencia y la inteligencia táctica permiten a los jugadores más veteranos mantenerse efectivos.


En el fútbol moderno, la edad promedio de los jugadores en distintas posiciones revela cómo las exigencias físicas y tácticas del juego moldean la evolución y el rendimiento de los atletas. Los defensores centrales y los delanteros centros tienden a ser los más longevos en el campo. Su rol depende de la fuerza física, la capacidad de liderazgo y la experiencia táctica, aspectos que se desarrollan y optimizan con los años. La habilidad para anticipar jugadas, gestionar duelos personales y mantener la calma bajo presión permite a estos jugadores prolongar su carrera a niveles competitivos incluso a una edad avanzada.


Por otro lado, posiciones como la de extremos, enganches y mediocampistas centrales son ocupadas generalmente por jugadores más jóvenes. Estas posiciones requieren un mayor despliegue físico, velocidad y agilidad. Los extremos deben desequilibrar y superar a sus oponentes en espacios reducidos, mientras que los enganches y mediocampistas centrales suelen ser el motor del equipo, combinando esfuerzo físico con creatividad y visión de juego. La energía y la explosividad que caracterizan a los jugadores en estas posiciones alcanzan su punto máximo en etapas más tempranas de sus carreras.


En conclusión, la edad promedio en cada posición refleja la naturaleza de las habilidades y atributos necesarios para desempeñarse eficazmente en el fútbol. Los roles que valoran la experiencia y la solidez física tienden a estar ocupados por jugadores más veteranos, mientras que aquellos que requieren dinamismo y agilidad se benefician de la frescura y la vitalidad de los jóvenes. Esta distribución equilibrada de edades en el equipo es esencial para combinar sabiduría y vigor, construyendo una formación capaz de competir al más alto nivel.


Moroni Mariano

Fuente: DataMoroni



Comments


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page