top of page

La era pre-tecnológica, de los recortes periodísticos al VHS

  • Foto del escritor: Ger Gustavo
    Ger Gustavo
  • 25 ene
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 9 may

En la época anterior a la profesionalización del scouting, la compra y venta de jugadores era un proceso mucho más informal y personal. Aquí un puñado de historias, relatos de protagonistas y anécdotas de scouts en su etapa de futbolistas profesionales. En un tiempo donde no había Wyscout, web, ni mail. Con el “ojo crítico” y la confianza como los únicos recursos.


Para Luciano Zavagno, (Lead Latam Scout New York City en City Football Group), “la profesionalización del scouting va de la mano con la tecnología. El scouting se sostiene por los cambios tecnológicos que permiten obtener información privilegiada para cruzarla con datos y proveer una red. Pero antes la situación era distinta porque no había internet. Era todo por Vhs”, inaugura esta charla Lucho Zavagno. Parece una obviedad decirlo pero con la llegada de los videos caseros, los técnicos podían tener una primera referencia de los jugadores a contratar. Había que hacer un video y el video debía viajar como un paquete por correo, o de mano en mano, a través de grandes distancias, de pueblo en pueblo, de club a club.


Francisco Pancho Ferraro ( técnico campeón del mundial sub 20, Países Bajos 2005, primer torneo que obtuvo Lionel Messi en la selección Argentina) recibió un video cuando dirigía Belgrano de Córdoba. “Me llegó un cassette. Me mandaron un video de Guillermo Farré (327 partidos como jugador y dos ascensos a primera división, como capitán y como dt) que en ese momento estaba jugando en Central Córdoba de Rosario. Lo vi, le vi condiciones y realmente me llegó, me llenó y dije sí, vamos a buscarlo y fue de esa manera, que lo ubicamos y lo trajimos para  Belgrano y realmente jugó muy bien, fue su lugar en el mundo”, relata Ferraro. La historia cuenta que su preparador físico, Rubén Olivera, le pidió referencias a un periodista de Rosario. La confianza en el periodista y el ojo de Pancho Ferraro para reconocer por Vhs a un jugador.



Jonathan Vidallé, Lead Scout del Arsenal FC en América, recuerda un video que llegó a manos del presidente del Inter de Milano, Massimo Moratti. “Los jugadores se vendían por video, contactos que generaban los agentes con algunos directores deportivos, o habían llevado a algún jugador recomendado y anduvo bien. “Cuando estuve en el Inter, fui a unas pruebas y fue la época en donde estaba el uruguayo Álvaro Chino Recoba. Me contaron como lo contrataron. Al Chino Recoba lo compró el presidente Moratti después de ver un video. Y le gustó tanto que lo compró directamente él, sin consultar al director deportivo, así de sencillo”, todavía se sorprende Vidalle con diez años de experiencia manejando los scouts de toda América para el club de Londres.


El VHS mostraba imágenes de un jugador, podía ser un partido entero, un compilado de goles en el caso de un goleador, pero no había uniformidad de criterio a la hora armar el video. En algunos casos la producción y el guion eran de autor. “Me hacía mis propios videos en Unión de Santa Fe. Tenía 17 años, miraba los partidos, anotaba los tiempos de las acciones que quería que estuvieran”, describe Luciano Zavagno. “Me hacía una idea integral del video y después iba con todo el material a un editor. Intentaba que mi juego este representado en un video pero después ese video lo ofrecía un representante y eso modificaba un poco las cosas, el representante le daba su impronta a la cosa. Recuerdo que llegué a Racing de Estrasburgo en Francia con 8 goles pero solo tenía 1”, recrea la situación divertidamente el encargado del scout del City Football Group en América.


Yendo más atrás en el tiempo, José Toti Iglesias (206 goles, con paso por San Lorenzo, Racing, Huracan, Estudiantes, Junior, Valencia, entre otros equipos) recuerda un método más peculiar para vender jugadores . La colección de recortes. “Los familiares, mi mujer por lo general, recortaban las notas o entrevistas mías, que aparecían en diarios y revistas especializadas, Goles, el Gráfico, diario Clarín, todo lo que salía y lo iban pegando en una carpeta. Y gracias a esta colección de recortes llegué al Barcelona Athletic cuando tenía 19 años. José María Minguella, el que años después tuvo que ver con la negociación de Diego Maradona, me lleva gracias a mi colección de recortes, insisto, nadie me vio jugar. El técnico Laureano Ruiz me dijo que no me conocía, que solo le mostraron una carpeta con fotos haciendo goles. Yo ya había viajado, estaba allá, parece increíble”, cuenta todavía conmovido Toti Iglesias.


Otra veces, como siempre, había que estar en el lugar y a la hora indicada, porque seguramente las condiciones y suerte potencian todo y son atemporales. Matías Córdoba ( jugó en Argentinos Juniors, y en equipos de Estados Unidos, Venezuela, México, Chile, Australia, Bolivia, El Salvador, Malasia e Indonesia) se encontraba jugando en el equipo suplente de Tigre, un amistoso contra un combinado de jugadores libres, sin club. “Estaba en Tigre, jugando para los suplentes un amistoso contra los jugadores libres y había un muchacho que trabajaba en la MLS que era hincha de Argentinos, me conocía de jugar en inferiores. Jugamos dos partidos contra el combinado libre y en el segundo partido ya fue con el ayudante de campo del primer equipo del Real Salt Lake, porque en esa época no había scout. No fue un gran partido mío , no había metido goles. Al día siguiente me junté con la gente del Real Salt Lake y me contrataron”, describe Córdoba


La era pre-tecnológica del scouting puede parecer lejana, pero su legado sigue vivo en las historias y experiencias de aquellos que la vivieron. Y es precisamente esa experiencia la que puede darle a un scout la perspectiva e intuición necesarias para descubrir talentos en un mundo cada vez más digitalizado. Si el  recorte de titulares y el vhs son parte de la cadena evolutiva en el scouting profesional, la confianza, y el “ojo crítico” son la piedra angular, el método y la manera de darle vida a tanta información.


Ger Gustavo




Comments


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page