top of page

La filosofía del Scouting de Monchi

  • Foto del escritor: Gandini Marcos
    Gandini Marcos
  • 18 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

En el universo vibrante del fútbol, donde cada partido es una epopeya y cada jugador, un personaje en la trama, emerge la figura de Monchi, el mago detrás del telón, el director deportivo cuya visión ha transformado al Sevilla FC en un gigante del deporte rey.


Desde el año 2000, cuando el destino del Sevilla pendía de un hilo tras su descenso de La Liga, Monchi asumió el timón con una misión clara: revolucionar la cantera del club y trazar una estrategia de scouting que lo llevaría a las alturas del éxito. Con una determinación inquebrantable, Monchi dio los primeros pasos hacia la reinvención del club, priorizando el desarrollo de los jóvenes talentos sobre los resultados inmediatos.


Para Monchi, el fútbol es más que un juego; es un arte que requiere paciencia, visión y una pizca de suerte. Su filosofía se basa en la creencia de que el verdadero éxito viene del compromiso con el crecimiento y el desarrollo humano. "El desarrollo del jugador es lo más importante", proclama con convicción. "Los resultados vienen después".


A lo largo de los años, Monchi ha descubierto y cultivado talentos excepcionales, transformando a jugadores desconocidos en estrellas internacionales. Sergio Ramos, Jesús Navas, Ivan Rakitic: estos son solo algunos de los nombres que han brillado bajo su tutela, dando testimonio del poder de su visión y su estrategia.


Pero la magia de Monchi va más allá de la cancha. Su 'teoría de los círculos concéntricos', un enfoque meticuloso que implica cubrir un área geográfica específica antes de expandirse gradualmente, ha sido fundamental en la construcción del departamento de scouting del Sevilla. "El conocimiento es la base de todo el trabajo de scouting", declara con sabiduría.


Sin embargo, Monchi también entiende la importancia de la conexión humana en el mundo del fútbol. Para él, los jugadores no son solo piezas en un tablero, sino seres humanos con sueños y aspiraciones. "Los futbolistas son personas", nos recuerda con humildad. "Tienes que estar cerca de ellos, ayudarlos, conocerlos".


En resumen, la historia de Monchi es una oda a la pasión, la perseverancia y la visión. Su legado perdurará en los corazones de los aficionados del Sevilla y en la historia del fútbol como un faro de excelencia y humanidad en un mundo lleno de desafíos y triunfos.

Como Monchi y Sevilla FC usan los datos en scouting


En el apasionante mundo del fútbol, donde la estrategia y la destreza se entrelazan en el campo de juego, emerge la figura de Monchi, el maestro detrás del Sevilla FC, cuya visión ha revolucionado el análisis de datos en el scouting de jugadores.


Con la sagacidad de un estratega y la astucia de un cazatalentos, Monchi comprende que en el fútbol moderno, los datos son la clave para desbloquear el potencial oculto de los jugadores. Desde los primeros días de su mandato como director deportivo en el año 2000, Monchi ha abrazado la revolución digital, transformando una simple hoja de Word en una vasta base de datos que impulsa las decisiones estratégicas del club.


El compromiso del Sevilla con el análisis de datos se manifiesta en la creación de un departamento de Investigación y Desarrollo (I+D), donde matemáticos, físicos e ingenieros trabajan en armonía para desentrañar los secretos ocultos en los números y el metraje de vídeo. Este enfoque interdisciplinario ha permitido al club no solo identificar talento prometedor, sino también comprender cómo esos jugadores encajarán en el sistema táctico y la cultura del club.


La implementación de plataformas digitales como Wyscout ha permitido al Sevilla mantenerse a la vanguardia del análisis de datos en el fútbol. "Los que dan la espalda a los datos van a la zaga", advierte Monchi, subrayando la importancia de abrazar la tecnología en un deporte cada vez más competitivo.

Pero más allá de los números, Monchi entiende la importancia de combinar el análisis objetivo de datos con el análisis subjetivo del vídeo. Para él, se trata de medir las manzanas aquí y allá, buscando la armonía entre la objetividad de los datos y la subjetividad del análisis visual.


El uso inteligente de los datos no solo ha permitido al Sevilla realizar transferencias exitosas, sino que también ha sentado las bases para una estrategia a largo plazo. Al entender las necesidades de todas las posiciones en el campo, el club puede anticipar y reaccionar a las oportunidades de mercado, como lo demuestran los ejemplos de Julien Escudé y Frédéric Kanouté.


En resumen, la historia de Monchi y el Sevilla FC es un testimonio del poder transformador del análisis de datos en el fútbol. En un mundo donde cada pase, cada disparo y cada movimiento se registra y analiza, Monchi y su equipo continúan liderando el camino hacia un futuro donde la inteligencia y la intuición se unen en el juego más hermoso del mundo.


Gandini Marcos



Σχόλια


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page