top of page

Promesas que no fueron

  • Foto del escritor: Pérez Santellán Juan Pablo
    Pérez Santellán Juan Pablo
  • 18 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

La distancia entre las expectativas iniciales y el nivel que realmente logra alcanzar cada uno de los futuros prodigios detectados en el futbol suele ser diversas. En este contexto, muchos futbolistas nunca han llegado a cubrir el potencial previsto, quedándose a mitad de camino respecto a las previsiones iniciales.


Todos los clubes alrededor del mundo sueñan con descubrir a la nueva joya, a ese jugador "distinto", a ese talento que sobresalga de lo normal. Hace unos años era dar con el nuevo Maradona o el nuevo Pelé, y hoy todos buscan encontrar al futuro Messi o al futuro Neymar. Cuántas veces hemos escuchado decir..." Tiene mucho futuro", "Es la reencarnación de..." o "Éste juega como...", "Es crack, termina en un grande...",  y así un sinnúmero de frases populares dentro del deporte, que a veces logran transformarse en realidad y a veces no, o al menos no lo que se esperaba. 


Hoy nos abocaremos a hablar sobre éstos talentosos jugadores que, a pesar de que muchos de ellos pasaron por grandes clubes y tuvieron sus momentos de gloria, contaban con muchísimas condiciones como para llegar mucho más lejos de lo que llegaron en su carrera futbolística, jugadores tildados a ser " el futuro mejor jugador del mundo" y  de los cuales la gente y el mundo del fútbol tenía muchas expectativas, y que por distintas razones como la presión, lesiones o simplemente por su merma futbolística "se apagaron" antes de tiempo. 


Fredua Korateng Adu, más conocido como Freddy Adu es un claro ejemplo. El futbolista ghanés nacionalizado estadounidense, debutó profesionalmente en la MLS cuando tenía tan sólo 14 años, y ya era ojeado por equipos como el Manchester Unided. Era llamado a ser la promesa más importante del país, hasta algunos lo comparaban con Pelé. Y es que hasta el mismísimo astro brasileño había declarado ante los medios: "Dios le dio a Freddy el don de jugar al fútbol. Si está preparado mental y físicamente, nadie lo detendrá". Con sus 16 años llegó a debutar en la selección absoluta después de deslumbrar en el Mundial sub 17. Y todo lo que eso conlleva: jugador mejor pago de la liga, contratos publicitarios millonarios, fama y muchas cosas más. Pegó el salto a Europa pasando por equipos como el Benfica y el Mónaco, pero nunca llegó a asentarse. Fue pasando por equipos de distintos países como Grecia, Turquía, Brasil, Serbia, Finlandia, Suecia y hasta volvió a jugar en Estados Unidos, pero nunca pudo demostrar el potencial que tenía de chico.


Paulo Henrique Ganso es uno de los jugadores de mayor talento técnico que han aparecido en Brasil en los últimos años. Compartió cancha junto a Neymar en aquel Santos que ganaría la Copa Libertadores del 2011. Su talento demostraba que estaba preparado para triunfar en un grande de Europa, pero su llegada al viejo continente si hizo esperar. Pasó al Sao Paulo en 2012 y recién en 2016 llegó al Sevilla español. Participó de pocos partidos y tuvo un paso discreto, por lo que fue cedido al Amiens SC francés donde tampoco logró demostrar todo su potencial. En 2019 regresó a su país natal para jugar en el Fluminense, club en el que se desempeña actualmente y con el cual logró la última Copa Libertadores. Hoy, con regularidad, disfruta de uno de sus mejores momentos desde aquel Santos. 


Royston Drenthe, futbolista neerlandés recordado por muchos por su fichaje en el Real Madrid, es uno más de éstos casos antes mencionados. Se formó y debutó en Feyenoord a sus 19 años. Fue nombrado mejor jugador de la Eurocopa Sub 21, lo que llamó la atención de varios ojeadores. Muchos ya lo tildaban como el heredero de Roberto Carlos. En 2007 fue comprado por el Real Madrid en un monto que rondaría los 13,5 millones de euros. Hizo su debut en el estadio Bernabéu frente al Sevilla en la Supercopa de España, marcando un golazo desde afuera del área. Parecía un cuento de hadas, todo hacía pensar que era el inicio de una estrella mundial, pero finalmente no fue así. No logró convencer a sus entrenadores y fue cedido en varias oportunidades hasta quedar libre. Además de España, pasó por equipos de varios países como  Inglaterra, Rusia, Turquía, Emiratos Árabes hasta finalizar su carrera en el Kozzakken Boys, equipo que milita en la tercera categoría de su país. Sus malas decisiones y sus actos de indisciplina nos dejan con la típica frase del "qué hubiera pasado...". 


Podríamos describir más casos similares a éstos tres jugadores, pero sólo nombraremos a algunos de ellos: Bojan Krkić (promesa del Barça), Giovani dos Santos (mexicano, promesa del Barça), Javier Portillo (pichichi histórico de la cantera del Real Madrid), Jesé Rodríguez (Real Madrid, fichado por el PSG), Alen Halilovic (croata fichado por el Barcelona a los 17 años), Jack Wilshere (jugador más joven en debutar en el Arsenal inglés a sus 16 años), Sebastian Giovinco (gran promesa de la Juve y del fútbol italiano), Federico Macheda (italiano, promesa del Manchester United), Anderson Luís de Abreu Oliveira (promesa del Gremio quien pasara por Porto y Manchester United, Golden Boy en 2008), Yoann Gourcuff (el pequeño Zizou, promesa del Stade Rennes y del fútbol francés, contratado por el Milan), Robson de Souza, más conocido como Robinho (joya del Santos brasileño, ex jugador del Real Madrid, Milan, Manchester City, entre otros). Muchos de ellos terminaron sus carreras retirándose muy jóvenes y hasta algunos con problemas de adicción, bancarrota o implicados en delitos. 


Como podemos ver, son muchos los jugadores con un gran potencial, que por sus cualidades futbolísticas logran cautivar los ojos de los scouts alrededor del mundo. Podemos ver miles de videos o contar con multitud de estadísticas de dichos jugadores, sin embargo, también es cierto que a pesar de sus dotes con la redonda, existen un montón de otros factores como las lesiones, la regularidad, las presiones o el poco profesionalismo, que hacen que éstas estrellas se vayan apagando y no lleguen a brillar como en un primer momento creíamos. 


Pérez Santellán Juan Pablo



Comments


contex 3.png

Desde muchas partes del globo...

¡No te pierdas ni un solo detalle del fascinante mundo del fútbol!

 

Suscríbete ahora mismo a nuestro correo y sé el primero en recibir la última edición de nuestra revista digital.

Suscribete
bottom of page