Scouting, de la fantasía a la realidad
- Pérez Santellán Juan Pablo
- 18 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Así como la vida misma, el fútbol también tiene sus vueltas. En el año 98' me hicieron un regalo el cual nunca pensé al día de hoy que me cambiaría la vida. Con el "PC Fútbol" llegó mi amor por la táctica y la estrategia. Un juego muy completo con una gran base de datos donde aparecía el papel de los ojeadores, quienes te ayudaban a encontrar promesas para fichar.
Pasaba horas buscando jugadores para reforzar mi plantilla. Recuerdo haber fichado con Gimnasia y Tiro de Salta a Shevchenko, proveniente de un equipo Ucraniano. De esta manera, sin saberlo, jugando, comenzaba a incursionar en el scouting. Sin dudas, fue un juego que marcó a muchas personas y que logró captar la atención de muchos futboleros, como lo es Víctor Orta, actual director deportivo del Sevilla.
Años después surgió el "Football Manager", juego al que consulto bastante y que en la actualidad es el más real en lo que al fútbol se refiere. Cuenta con una enorme base de datos con ligas y divisiones de todo el mundo, un sinnúmero de jugadores, entrenadores, scouts, empleados y hasta representantes. Son cada vez más los clubes que se fijan en éste simulador para observar jugadores y detectar futuras promesas. Uno de los casos más significativos fue el de Roberto Firmino, quien jugaba en el Figueirense de la segunda división brasileña, cuando un ojeador del Hoffenheim se sorprendió por los atributos con los que contaba en el videojuego. Acto seguido, le hicieron el seguimiento correspondiente para luego ficharlo.
Y así, existen varias situaciones de similares características:
Los más resonantes y quizá "virales" en éste último tiempo fueron el de Ben Brereton Díaz, jugador nacido en Inglaterra, convocado por la selección chilena. Lo llamativo fue que Chile se percata que dicho jugador podía ser convocado gracias a un streamer chileno que detectó en el juego la doble nacionalidad del jugador, y fue así que inició una campaña para que Ben fuera convocado para representar a su país. Tiempo más tarde, recibió la notificación por parte de la federación de su convocatoria a la selección absoluta. El otro caso es el de Will Still, entrenador que dirige actualmente al Racing Club de Lens de la Ligue 1 francesa. El mismo reconoció en varias oportunidades que su pasión por entrenar nació con el juego. En sus palabras, atestigua la importancia del mismo en su vida como entrenador... “nunca hubiera pensado que el juego podría influir en mi carrera en la vida real, pero está claro que lo ha hecho. Me obsesioné con Football Manager y encendió mi pasión por entrenar".

También, una leyenda del Manchester United, Wayne Rooney declaró que utilizaba el popular simulador para ojear jugadores cuando se encontraba como entrenador del DC United estadounidense. Es más, mencionó que el club tenía alianzas con varios cazatalentos encargados de la producción y evaluación de notas dentro del juego.
Para quienes seguimos y jugamos éste juego desde hace años, nos impactó la historia de Nathan Owolabi, un fanático del Football Manager, quien con 23 años participó de un concurso organizado por el propio juego y por XBOX, que ofrecía la oportunidad de unirse al Bromley Football Club como asistente de desempeño táctico, y él fue el ganador. Según cuentan, su aporte al equipo fue fundamental, ya que logró ascender de la National League, liga semiprofesional, a la EFL League Two, la cuarta división en Inglaterra y torneo de nivel profesional. Por lo que el joven gamer demostró que los videojuegos pueden ser una plataforma para desarrollar habilidades aplicables en la vida real.
Estos juegos sellaron mis primeros pasos sin saber lo que me depararía el destino. En el año 2016 tuve la oportunidad de acompañar en un partido por la Bundesliga a Gaby Ruiz, quien en ese entonces se desempeñaba como scout en el Middlesbrough inglés. Tiempo después me enteré que había sido uno de los creadores de aquel regalo que me marcó, el PC Fútbol.
Así como para aquel niño de 10 años aquellos juegos eran simplemente un pasatiempo en el que pasaba horas frente a la computadora, hoy representan una herramienta más de su trabajo.
Estas cosas nos demuestran que muchas veces, a pesar de no contar con todas las herramientas adecuadas, siempre se puede encontrarle la vuelta.
Pérez Santellán Juan Pablo

Comments