Torneos invitacionales en el fútbol formativo
- Estrada Roberto
- 30 ene
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 may
Como scouts, siempre buscamos manejar una gran cantidad de información de forma eficiente. Tener una idea de cuales son los jóvenes talentos que pudiesen estar próximos a debutar en un futuro en sus clubes.
Hoy por hoy son muchas las maneras de analizar a un jugador que todavía no ha debutado en primera, ya que tanto la fifa como diferentes clubes alrededor del mundo organizan torneos oficiales y no oficiales con la finalidad de darle vitrina y roce competitivo a los jóvenes talentos.
Hace poco más de 50 años se fundaron las Copas del Mundo de categorías inferiores. En 2011 la Libertadores U20 y en 2013 la UEFA Youth League; pero estos últimos no son los ejemplos a los que nos queremos referir.
Resulta que a lo largo del año varios clubes alrededor del mundo realizan torneos invitacionales que son transmitidos por YouTube y cuentan con la presencia de varios scouts de diferentes partes del mundo. Entre estos se encuentran el torneo Maurice Revello, (celebrado en Francia, U23 y 12 equipos participantes) Copa Gothia, (celebrado en Suecia, U11 a U17 y 1700 equipos participantes) Copa Dana. (celebrado en Dinamarca, U11 a U19 y 1100 equipos participantes)

Hoy vamos a hablar de tres en específico dentro de Sudamérica, junto con jugadores notables que han pasado por dichas competiciones:
Copa Mitad del Mundo (organizada por Independiente del Valle en Ecuador)
En solo dos décadas IDV pasó a ser un equipo de tercera división a ser un equipo competitivo a nivel continental y una de las mejores instituciones formadoras de talento juvenil de Sudamérica.
La Copa Mitad del Mundo, considerado uno de los torneos juveniles más importantes de América Latina, organizado por el club Independiente del Valle. En este, se miden las categorías U18 de diferentes clubes alrededor del continente como Once Caldas, (Colombia) Fluminense, (Brasil) Peñarol, (Uruguay) Universidad Católica (Chile) y en la más reciente edición se sumó un combinado de Ghana llamado Young African Promises.
Este torneo cuenta con la presencia de scouts alrededor del mundo y con transmisión en YouTube de todos los partidos. Este torneo cuenta con 16 equipos divididos en 4 grupos, los dos primeros clasifican para jugar Serie de Oro, mientras que los dos últimos no se quedan sin jugar, disputando la Serie de Plata; ya que la finalidad es darle una vitrina a los chicos.
Flamengo Adidas Cup (organizada por Flamengo de Brasil)
El Flamengo Adidas Cup es otro de los grandes torneos del continente disputado en Brasil, precisamente en Ninho do Urubu, centro de entrenamiento del Flamengo. El torneo es de categoria U16 y cuenta con la participación de 10 equipo.
Con la presencia de equipos en actuales y pasadas ediciones como el Orlando City, (Estados Unidos) Santos Laguna, (México) Independiente del Valle, (Ecuador) Arsenal, (Inglaterra) Dinamo Zagreb, (Croacia) FC Midtjylland, (Dinamarca) entre otros.
Su última edición se jugó el pasado mes de diciembre con transmisión por YouTube.
Torneo Canteras de América (organizado por Newell’s Old Boys)
Torneo organizado por la Lepra de categoría U17, disputado en el Centro de Entrenamiento Jorge Griffa de Rosario, Argentina. Su primera edición fue en el 2022 con la presencia de 5 equipos únicamente.
En su última edición contaron con la presencia de las selecciones de México, Venezuela y Ecuador; y la presencia de clubes como Estudiantes de La Plata, (Argentina) Palmeiras, Atlético Paranaense, (Brasil) Peñarol (Uruguay), Colo Colo (Chile), Alianza Lima (Perú), Olimpia (Paraguay) y Talleres de Córdoba. (Argentina)

Jugadores Notables
Para los scouts, estos torneos tienen diferentes enfoques, ya sea como un torneo de seguimiento en bruto o para ojear jugadores específicos y añadirlos a la base de datos. Son muchos los departamentos de scouting que hacen seguimiento a los cientos de jugadores que participan año tras año con el fin de seguir el desarrollo de estos como futbolista y, hasta encontrar oportunidad de fichajes.
Algunos de los jugadores notables en estos torneos son:
Moises Caicedo (Independiente del Valle - Pivote)
Una de las mayores exportaciones de Independiente del Valle tuvo participación en la Copa Mitad del Mundo de 2019, saliendo campeón de dicha edición. Poco después, el jugador pudo establecerse en el primer equipo y salir al extranjero después de solo 31 partidos disputados con el conjunto negriazul.
Maxloren Castro (Sporting Cristal - Extremo)
Castro es una de las mayores promesas del Perú, con una buena proyección. Justo este año pasado disputó la Copa Mitad del mundo y poco después pudo consolidarse como jugador del primer equipo de los celestes; disputando 22 partidos, anotando 2 goles y repartiendo 4 asistencias.
Kendry Páez (Independiente del Valle - Mediocentro Ofensivo)
El creativo ecuatoriano disputó la Copa MItad del Mundo a sus 15 años y poco después se afianzó en el primer equipo, incluso siendo fichado por el Chelsea. (para unirse en verano de este 2025) Páez cerró una buena temporada en donde disputó 40 partidos, anotando 8 goles y repartiendo 5 asistencias.
Óscar Perea (Estrasburgo - Extremo Izquierdo)
Perea al igual que Paez, disputó la Copa Mitad del Mundo 2022; siendo uno de los jugadores más destacados del torneo y anotando un hat-trick contra Universidad Católica de Chile. Al año siguiente el extremo llegó al primer equipo del Atlético Nacional. Finalmente el Perea abandona el verdolaga para llegar en julio del 2024 al Estrasburgo de la primera división francesa, en donde todavía no ha podido afianzarse de buena manera.
Joao Grimaldo y Victor Guzmán ( Extremo Izquierdo y Delantero Centro)
Dos jugadores que después de realizar buenos torneos en la Copa Mitad del Mundo fueron invitados por el Red Bull Bragantino para realizar entrenamientos con el club.
Grimaldo (21) actualmente es jugador del Partizán de Belgrado de la primera categoría de Serbia; Guzmán (18) por su parte solo ha disputado 6 juegos con el conjunto blanquiazul, en donde probablemente reciba más minutos de cara a las nueva temporada bajo las órdenes de Néstor Gorosito.
Aportes al Scouting
Estos torneos nos dan, como scouts, una perspectiva diferente de ciertos jugadores que por momentos no han tenido un mayor roce más que el nacional.
La continuidad de este tipo de torneos es importante para darle vitrina a los jóvenes talentos alrededor del mundo.
Estrada Roberto

Comentarios